Entradas

Mostrando entradas de julio, 2018

CONTRANDANZAS Y BARBARIE

CONTRANDANZAS Y BARBARIE   “Si en un país civilizado, la contraparte es mi enemigo, no hay posibilidad de constituir un estado socialmente avanzado.”    27 julio, 2018 Por Prof. Dr. Eduardo Dalmasso A partir de las recientes experiencias históricas, un conjunto muy importante de ciudadanos de Argentina han perdido sus ilusiones. Una dictadura violenta y estúpida, con graves consecuencias en el cuerpo social y en la propia clase dirigente. Un nuevo proceso democrático de características románticas asediado por corporaciones hostiles que culmina en una hiperinflación. Un Gobierno que asume como expresión ideológica de un movimiento popular, que troca su discurso en otro de carácter mágico: una alucinada creencia de lograr pertenecer al primer mundo en tiempo record después de ser el país de la desilusión inflacionaria, que sin solución de continuidad, remite al desempleo estructural, la pérdida de capital nacional y la asfixia de la deuda externa. Proceso...

DEODORO ROCA - La revolución de las conciencias

LA REVOLUCIÓN DE LAS CONCIENCIAS 1918 Discurso en el banquete que le ofreciera el Ateneo Universitario de Buenos Aires,  presidido por Horacio Pozzo A. Octubre “Y lo acepté sencillamente , pensando en aquellos recios y bravos muchachos que bajo el cielo de Córdoba cumplen, mañana a mañana, la intención escrita en unos versillos del Rig Veda que Ortega y Gaset, recordará a los jóvenes en un ensayo inolvidable: “Señor , despiértanos alegres y danos conocimiento! (…). De pronto una racha heroica ha alumbrado todas las caras. Las almas diríanse tocadas de conmovedores presagios. De tal suerte más de una vez he asociado el espectáculo a lejanos recuerdos: lo que cuenta Lemaitre entre aromas de libros viejos……” (Pág.57) “Para Córdoba se ha cumplido primero el oráculo de los destinos felices. Como en el recuerdo de Lamaitre, todavía no conocemos al Dios, pero el bosque arde y la presencia sagrada se advierte de más en más. En ese resplandor yo he visto a...

ENSAYO SOBRE DEODORO ROCA - La Nueva Generación Americana 1918

La Nueva Generación Americana 1918 Discurso de clausura del Primer Congreso Nacional de Estudiantes, Córdoba a Julio “Reivindico el honor de ser camarada vuestro...” (Pág. 25) “Reclamo, pues, la consideración que se os dispensa……” (Pág. 25) “Para ello, sabed que practico esta enseñanza de Enrique Bergson: conservar la disposición de espíritu con que “entráis” vosotros a la universidad y estar siempre dispuesto- cualquiera sea la edad y la circunstancia de la vida – a volver a ser estudiante…...” (Pág. 25) “Pertenecemos a esta misma generación que podríamos llamar “la de 1914”, y cuya pavorosa responsabilidad alumbra el incendio de Europa. La anterior se adoctrinó en el ansia poco escrupulosa de la riqueza, en la codicia miope, en la superficialidad cargada de hombros, en la vulgaridad plebeya, en el desdén por la obra desinteresada, en las direcciones del agropecuarismo cerrado o de la burocracia apacible y mediocrizante……” (Pág. 26) “Fugábase la es...

ALGUNOS PENSAMIENTOS RESPECTO DE LA LEY DE DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO

LA LEY DE DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR Y A DIOS LO QUE ES DE DIOS 12 Julio, 2018 Por Prof. Doctor Eduardo Dalmasso Es notable la evolución de las luchas por el reconocimiento de derechos en nuestro país; un aspecto de nuestra cultura que es necesario destacar. Lo pienso en los mismos términos positivos que el significado del diálogo interreligioso entre mahometanos, judíos, católicos y evangélicos. En nuestro país existe y esto enriquece a cada una de las prácticas religiosas. La diversidad en paz. Aparece como destacable, la sensación que la lucha contra los femicidios se convirtió en un estandarte de la lucha contra todo tipo de violencia hacia la mujer. Para muchas mujeres, no poder decidir sobre sus cuerpos es una forma de violencia. Para ellas: son los valores de ética política democrática los que determinan su corrección moral, por eso no aceptan que la biología se transforme en otra forma de opresión. No hay posib...

LÍDERES DE NUESTRO DESTINO - Conclusiones sumarias

Conclusiones sumarias “El líder auténtico es un hombre de acción, no se puede concebir el liderazgo sin objetivos, sin visión y cultivo del talento”.  29 Junio, 2018  Por Prof. Dr. Eduardo Dalmasso  Cabe siempre que hablemos de lo humano, recordar, que somos producto de la evolución y que nuestras reglas de convivencia responden a un aprendizaje histórico. Tener presente que en los hechos de un momento determinado, se muestra lo mejor del ser humano como producto de su crecimiento como especie y también lo peor, como resabio concomitante de su condición que delata su imperfección. Viene a cuento, la aseveración del biólogo Steven Rose:  “Los seres humanos no somos organismos vacíos, espíritus libres restringidos solamente por los límites de la imaginación, o más prosaicamente, por los determinantes socioeconómicos en los cuales vivimos, pensamos y actuamos. Tampoco se nos puede reducir “apenas” a máquinas replicadoras de ADN. Antes bien, somos p...