Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

EL LIDERAZGO EN UN MUNDO DE REDES - Parte 4: las nuevas generaciones, los nuevos líderes y un caso de análisis.

Las nuevas generaciones, los nuevos líderes y un caso de análisis 26 de Septiembre de 2018 Por Dr. Eduardo Dalmasso ¿Y qué sobre las nuevas generaciones? Las nuevas generaciones, inmersas naturalmente en este mundo que hemos descripto, requieren para sus ámbitos laborales y familiares, de la inexistencia de estilos autoritarios o rígidos. De hecho, reaccionan mal si los hacen trabajar bajo presión, y peor reaccionan frente a modelos de control basados en la amenaza o el temor. De los estudios realizados por Universia y Trabajando.com en varios países latinoamericanos como Argentina, Chile Brasil, Colombia, México, Uruguay y otros se concluyó: Las generaciones jóvenes requieren de su jefe, para que estos puedan ser reconocidos como líderes. Buena comunicación de las tareas, brindar confianza, otorgar autonomía, ser flexibles y mostrar competencia. Los miembros de esta generación se revelan severamente cuando no reciben comunicaciones claras y precisas...

EL LIDERAZGO EN UN MUNDO DE REDES - Parte 3: ¿En qué realidades nos inscribe el "mundo redes"?

¿En qué realidades nos inscribe el "mundo redes"? 19 de Septiembre de 2018 Por Dr. Eduardo Dalmasso* Estas realidades, que hemos denominado “mundo de redes” nos permiten describir los procesos como constituyentes de un mundo que se asemeja, por comportamiento, al “mundo de la moda”, para utilizar la feliz expresión de Charles Handy. En nuestro anterior trabajo, referido a “El Mundo que nos Insertamos” (SLADE 1999), decíamos que teníamos que estar preparados para el surgimiento explosivo de nuevos competidores y que, lo que caracterizaría a esta fase de desarrollo, sería un creciente y desigual estándar de vida dentro del mundo desarrollado y la incorporación de importantes minorías de países emergentes de todos los continentes, como extensiones de ese nuevo universo tecnológico. En resumen, estamos inmersos dentro de un sistema altamente competitivo, aunque todavía con importantes reservas de carácter monopólico. Concentraciones que no dejan de estar...

EL LIDERAZGO EN UN MUNDO DE REDES - Parte 2: ¿Qué decir a propósito de los cambios en el mundo de la salud? Valga el ejemplo, sólo como ejemplo.

¿Qué decir a propósito de los cambios en el mundo de la salud? Valga el ejemplo, sólo como ejemplo. 13 de Septiembre de 2018 Por Dr. Eduardo Dalmasso* Los nuevos sistemas no sólo contribuyen a detectar enfermedades, sino también al seguimiento y control de tratamientos, y de los cambios en el mundo de los materiales. El atravesamiento del “mundo de redes” en el mundo de la salud, es sólo un título a modo de ejemplo, ya que deberíamos hacer una interminable lista de procesos e innovaciones tecnológicas en el mundo actual. Lo anterior sitúa a la dirigencia y a las organizaciones, en el punto donde se hace imprescindible definir acciones eficaces. Es decir, el actuar y producir resultados atendiendo al “nuevo mundo”. Esto implica adecuar y desarrollar la infraestructura de soporte tecnológico y científico, y la asignación responsable de inversiones que respondan a las necesidades del desarrollo económico y social; con la salvedad que el foco debiera estar puesto en estimula...

EL LIDERAZGO EN UN MUNDO DE REDES - Parte 1: "Un mundo de constantes cambios"

Un mundo de constantes cambios 05 de Septiembre de 2018                                                                                                                                                                   Por Doc. Eduardo Dalmasso Mi propósito, en esta ponencia, es desarrollar una breve caracterización de lo sustancial del mundo digital. El mundo ya se ha adentrado fuertemente en ella, mediante procesos de crecimiento exponencial de la irrupción de las nuevas tecnología, estableciéndose así un futuro incierto en lo social, pero increíblemente fantástico en tér...