Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019

EL PROCESO DE GÉNESIS Y EXPANSIÓN DE LAS CRISIS ECONÓMICAS XIII - B

“Nada más doloroso y trágico, en la historia de la servidumbre, que la servidumbre de la inteligencia, la servidumbre de la cultura, de la profesionalidad de la cultura (…).” (Deodoro Roca- La Universidad y el espíritu libre) El Proceso de Génesis y Expansión de las Crisis Económicas  (XIII-B) Por Prof. Doctor Eduardo Dalmasso 30 de Octubre de 2019 Realidades de principios del siglo XXI La realidad de hoy, nos dice que entre China y el resto de países desarrollados al calor del mercado norteamericano,   ha pergeñado otro gran centro de desarrollo capitalista, profundamente imbricado con las economías occidentales. Dentro de este juego de expansión del capital y el sostenimiento de ventajas relativas de la productividad, Europa trata de sostener su ambicioso proyecto de unidad, con muchísimas dificultades y desafíos para sostener su desarrollo en condiciones competitivas con el resto del mundo. En su caso particular: el desconcierto de la clase polí...

EL PROCESO DE GÉNESIS Y EXPANSIÓN DE LAS CRISIS ECONÓMICAS (XIII-A)

EL PROCESO DE GÉNESIS Y EXPANSIÓN DE LAS CRISIS ECONÓMICAS     (XIII-A) 16 de Octubre de 2019 Por Prof. Doctor Eduardo Dalmasso* El Mundo Capitalista en la post crisis Culmino la saga (ALFIL   DIARIO),   con la idea   de haber explicitado con cierta claridad los orígenes de los   ciclos de auge y depresión del sistema capitalista, a través de la exposición de lo sucedido, fundamentalmente en el Centro Imperial de Occidente. Creación y destrucción en estrecha simbiosis, como ya fue bien   explicitado   por   Joseph Schumpeter y Carlos Marx, entre otros estudiosos de la economía capitalista. Mi propósito fue demostrar, por fuera de los cánones marxistas, que el comportamiento del sistema capitalista, si bien es errático y de ello   su carácter destructivo, es un sistema que lleva por su propia dinámica estructural a la superación de estadios anteriores, aunque siempre dentro de ciclos   de expansió...

ACERCA DE LOS CAMBIOS EN EL SISTEMA MUNDO (XII)

“El sistema socialista de mercado chino, facilita las inversiones de las grandes multinacionales y el desarrollo tecnológico del país quien hoy compite en pie de igualdad con el Imperio Norteamericano” ACERCA DE LOS CAMBIOS EN EL SISTEMA MUNDO (XII) Por Eduardo Dalmasso Los nuevos Jugadores Lo interesante del desarrollo del sistema Mundo, como lo llama Wallerstein “La decadencia del imperio americano”, es que en la medida que la globalización define y concreta la posibilidad de desplazamiento de procesos de inversión atendiendo los intereses del Capital, estos   inducen a   una disciplina laboral que crea valor por la traslación de métodos organizativos, la diseminación de   tecnologías avanzadas y cierta expansión en   dichos mercados, así como por factores competitivos. La causa de esta situación: la necesidad de crear (o al menos conservar) la tasa de beneficios   y acrecentar su cuota de participación en el mercado mundial, que, como lo dem...