Entradas

Mostrando entradas de 2023

Acerca de la transformación de nuestra realidad

Imagen
                                                                                                               * por Eduardo Dalmasso Dolores de parto Argentina necesita un proyecto económico y espiritual que nos devuelva la fe como nación. Económico para terminar con 50 años de decadencia y espiritual, para que nos impulse la voluntad de trascender la mediocridad y prácticas políticas que atentan contra la dignidad de las personas. Si perdemos la fe en que esto sea posible, repetiremos los errores del pasado. Esto exige compromisos con las convicciones y también un claro conocimiento de lo que se debe hacer para despertar todas las energías de nuestro país. Obvio, esto exige abjurar del modelo que venimos reco...

Los desafíos de Javier Milei

Imagen
Entrevista en Canal C en el programa de Gustavo Tobi analizando el caso de Milei como candidato y su liderazgo.  Para verla, haga click aquí  

Liderazgo y Estrategia en un mundo complejo (3 de 3-cierre)

Imagen
                                                                                                     *Por Eduardo Dalmasso Recapitulando Expresé, qué el liderazgo auténtico posibilita que la estrategia sea correctamente transmitida y asumida por los miembros de la comunidad o equipo, con el fin de lograr objetivos inmersos en una visión motivadora. Por eso hago énfasis en que “la estrategia es el arte del líder”. Supone una forma imaginativa de formular objetivos y una manera de solucionar las dificultades que las circunstancias y otros jugadores presenten para alcanzarlos. Es obvio, que detrás de los objetivos y metas, o de las tácticas para enfrentar y superar situaciones, el enfoque central deriva de la cosmovisión que el líder ha ...

Liderazgo y Estrategia en la complejidad (2)

Imagen
  * Por Eduardo Dalmasso                                                                   " Dadme una palanca y moveré el mundo” Peter Senge. (La quinta disciplina) “Las decisiones complejas caminan solas” El mundo es un lugar complejo. Esta es una premisa clave a la hora de aprender a utilizar el pensamiento crítico. La palabra complejidad se relaciona muchas veces con dificultad, pero personalmente prefiero separarla de este concepto y acercarla a la noción de la dependencia con numerosas variables, algunas de las cuales son incontrolables, es decir, la complejidad del mundo le añade incertidumbre a la predicción de eventos futuros. Nos tenemos o nos movemos con modelos, sin duda para poder avanzar, pero el modelo recordemos no es la realidad. Un caso paradigmático: la epidemia de covid, pero en la vida real, son in...

Liderazgo y Estrategia en la complejidad

Imagen
  Por Eduardo Dalmasso.*     “Las especies que sbreviven no son las más  fuertes ni las más inteligentes, sino aquellas que se adaptan mejor al cambio”. (C harles Darwin- El origen de las especies. Cap. V).          ¿Qué se espera de un líder auténtico?      El   líder   debe estar compenetrado de su misión y de una actitud de servicio que   propenda al crecimiento de   sus   seguidores y al menos el respeto de todos los involucrados por sus decisiones, cuando no es así, podemos hablar de influencia, podemos hablar inclusive de capacidad de mando, pero no de   liderazgo virtuoso. No obstante, no se nos debiera escapar   qué   la capacidad de guiar en el camino del futuro,  es  lo que  distingue al buen líder del resto. Uno puede ser un eximio violinista, pero no tener la capacidad de motivar al conjunto de ejecutantes de una orquesta para poder llevarlos a un...

De dónde venimos y ¿hacia dónde vamos? (publicado en La Voz)

Imagen
  Lea el artículo en la página web de La Voz de Córdoba haciendo click aquí:  https://www.lavoz.com.ar/opinion/de-donde-venimos-y-hacia-donde-vamos/

De dónde venimos y ¿hacia dónde vamos?

                                                                                                                               *por Eduardo Dalmasso Los argentinos, en su mayoría, posiblemente ya no vivamos de ilusiones. Nos ilusionamos con el primer mundo de Menem, para terminar en una crisis que devastó a la sociedad Nos ilusionamos con los gobiernos de los Kirchner, hasta que la corrupción y su irresponsabilidad ideológica y en el ejercicio del gobierno profundizaron el cuadro de crisis pergeñada a fines del siglo XX. El sobrevuelo del macrismo , reivindicó el rol del capital, pero mostró todas las falencias de las visiones generadas en el puerto con una fuer...

PREGUNTAS (Exposición en la Sociedad Latinoamericana de Estrategia -SLADE- en 2014)

Para ver y escuchar la exposición haga clic aquí: https://www.youtube.com/watch?v=VsbolZ8cv-M&t=64s

POLITICA Y CULTURA (reproducido en el diario La Voz de Córdoba)

Imagen
  Léalo haciendo clic aquí:  https://www.lavoz.com.ar/opinion/politica-y-cultura-en-democracia/

POLITICA Y CULTURA

                                                                                              * Por Eduardo Dalmasso A 40 años del inicio de la recuperación democrática, está más que en claro que Argentina tiene serios problemas con su clase dirigente. El tema es que esa realidad también revela los déficits culturales de la sociedad. Esto quizás por los años de enfrentamientos mediados por la fuerza militar, luego por emergentes políticos desprovistos de una visión de Estado y sin el respaldo de una fuerte burguesía nacional. En consecuencia: no hay valores cívicos lo suficientemente firmes para consolidar un norte. En realidad, no sabemos de qué se trata y por eso tenemos un problema de identidad. Por cierto, podemos adjudic...

EL ROL DE LOS INTELECTUALES

Imagen
                                                                                                                           * por Eduardo Dalmasso El intelectual se identifica con el pensamiento crítico, cuestiona el poder, objeta el discurso dominante, lo pone en tela de juicio y provoca la discordia.  Byung Chul Han Un intelectual no se define sólo por el hecho de que trabaja su intelecto. Quien esto hace bien podría ser un experto o un erudito. Un experto es alguien que domina un tema desde sus fundamentos hacia la aplicación del conocimiento. Un erudito es alguien que posee riqueza de información dentro de un tópico o varios, pero su método de ...

NECESITAMOS LÍDERES CONSCIENTES

Imagen
  Argentina requiere de líderes que se ganen la confianza del pueblo por su transparencia, por exponer con claridad sus convicciones, y con modestia para escuchar.                                                                                              por Eduardo Dalmasso Javier Milei, candidato libertario Pensando en lo que nos sucede en la Argentina, he recordado una frase de Bertolt Brecht que se ajusta bastante bien a la profunda crisis que vive nuestra sociedad desde hace años: “La crisis se produce cuando lo viejo no termina de morir y lo nuevo no acaba de nacer”. Es imposible predeterminar el resultado de las elecciones nacionales de octubre. Cualquier cosa puede suceder y eso no cambiará fácilmente la situación de un Estado a la deriva....

RECORRA EL INDICE PARA EXPLORAR LOS CONTENIDOS

Imagen
ÍNDICE

ARGENTINA, FRENTE A UN LARGO CAMINO POR RECORRER

Imagen
                                                                                                               * Por Eduardo Dalmasso Crédito foto: www.lavoz.com.ar La sociedad no viene produciendo lo suficiente para sostener al conjunto de la población en condiciones dignas, situación que se agrava cuando se sufren políticas inflacionarias permanentes.   El desempeño de la economía debe ser lo suficientemente estable e importante para contribuir al bienestar de la población, a partir del hecho de que la sociedad en su conjunto tiene que contribuir al sostenimiento de las personas desocupadas, a la amortización e intereses de la deuda interna y de la casi impagable externa, además de solventar ...

ESTADO DE CONFUSIÓN: ante la realidad de nuestro país y la situación de los ciudadanos ante las elecciones próximas

Imagen
por   Eduardo Dalmasso*            ¿Qué significa estado de confusión? Según cierta versión bíblica, “equivocación en la que incurrimos por tener las ideas oscuras acerca de un tema o contenido, y muy poco precisas y entremezcladas las que pertenecen a varios temas o asunto”. Según el diccionario, “falta de orden o de claridad cuando hay muchas personas o cosas juntas”. La sociedad argentina se encuentra dentro de lo que caracteriza ese estado, por la circulación de ideas oscuras y por la falta de claridad respecto de hacia dónde se dirige. Es tal el nivel de confusión que podemos asimilarla a una situación de anomia que deriva, a mi entender, de un Estado a la deriva. ¿Por qué un Estado a la deriva? Porque en 40 años de democracia no se ha podido establecer un proyecto básico en común respecto de determinadas políticas de Estado, y hemos oscilado entre la visión absolutista de mercado y la concepción del Estado benefactor que todo lo puede. ¿Cons...