“Argentina es el país más extraño del mundo, sus golpes de Estado han ocurrido dentro de realidades de un nivel de bienestar importante. Me llamó mucha la atención en una visita a Argentina, que toda la discusión política estuviera polarizada entre los neoliberales, que creían que el mercado era el demiurgo de todo y los neo populistas que creían que el demiurgo era el pueblo, en su sentido peculiar del siglo 18”. (Adan Prezeworski. Entrevista realizada por Gerardo L. Munck en el 2003 en Nueva York). Lo notable de la aseveración que hizo este destacado cientista social norteamericano (polaco de origen), es que si hoy visitara nuestro país encontraría situaciones similares a las que avizoró a fines del siglo XX. Esto me dice que los rasgos culturales de nuestro país trazan una línea conservadora y sobre todo extremadamente rígida. Un país que queda petrificado en sus ideas, es un país en el que no ha logrado emerger una dirigencia política superadora a...