Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

AUDIOLIBRO - EP 2 - Los cimientos educativos como cimientos

Imagen
  Escuche el capítulo 2 completo aquí

AUDIOLIBRO - EP 1 - Introducción a Líderes de nuestro destino

Imagen
Escuche el capítulo 1 completa  aquí

CRÓNICA DE UN COLAPSO ANUNCIADO

Imagen
MODELO PARA ARMAR Toda verdad pasa por tres fases Primero, se la ridiculiza Segundo, se le oponen violentamente Tercero, se la acepta como obvia y auto evidente. Shopenhauer.   Los argentinos, al menos los mayores de 50, posiblemente ya no vivamos de ilusiones. La última fue una desmesurada muestra de nuestro pensamiento mágico. Esa maravillosa creen-cia de lograr pertenecer al primer mundo en tiempo record después de ser país de la hiperin-flación., para luego, sin solución de continuidad, volver estrepitosamente a la realidad del desempleo, la marginalidad, y un país sobreendeudado.  Lamentablemente la racionalidad aun esté en el plano de lo potencial. Nuestra clase dirigente y de la sociedad en su conjunto ya han dado muestras reiteradas de poca capacidad de apren-dizaje. Y aunque haya coincidencias mayoritarias en el diagnostico de la situación, las falen-cias que nos precipitaron a un abismo sin fin siguen vigentes.  La realidad es que el país ha llegado a parecerse ...

POLÍTICA Y ECONOMÍA, ECONOMÍA Y POLÍTICA

Imagen
  Eduardo Dalmasso.* POLÍTICA Y ECONOMIA. ECONOMIA Y POLITICA. En sus nueve décimas partes la sabiduría consiste en ser sabio a tiempo Máxima China  Discursos y Realidad  A partir del destructivo proceso militar del 76 y el fracaso político del Peronismo del 74, en nuestro país comienza a predominar un discurso económico que transforma en un absoluto al mercado. El discurso disidente del Dr. Alfonsín no resulta en la práctica coherente con las fuerzas económicas ni con la relación de fuerzas políticas. Su discurso es negado por el estancamiento y por los mecanismos de negociación que predominaron en las cámaras legislativas. La hiperinflación selló su destino. La Deuda externa le resultó inmanejable. El discurso inicial del Dr. Menen es cambiado abruptamente por la confrontación del mercado. Abandona su neoperonismo y asume un discurso neoliberal ortodoxo. El Estado como herramienta política pierde totalmente el poder de administrar y enfrenta la crisis desde la perspecti...