Presente y Pasado: "De Levingston a Cámpora" - 1° Parte

Publicado en Diario Alfil: 30 de abril 2025 El nuevo contexto La escena política de Latinoamérica de 1970, era bien distinta a la de los inicios de la Revolución Argentina. El triunfo de la Unidad Popular en Chile con el triunfo del dirigente socialista Salvador Allende, la conformación del frente amplio en Uruguay, la presidencia del General Torres en Bolivia, al frente de un movimiento nacionalista muy influido por la revolución peruana de Velazco Alvarado. En Argentina la resistencia al régimen de Onganía, depara su destitución. Sucesión A la junta de comandantes se le presenta una cuestión relevante. ¿A quién nombrar sucesor de Onganía? El estado mayor del ejército apuntaba que, -no existían en esos momentos- ni políticos ni militares cuya gravitación personal fuera tan amplia e indiscutida que la mayoría de la ciudadanía lo aceptara espontáneamente como solución conciliadora o superadora. Los comandantes eligen al general Marcelo Levingston por ser un oficial, alejado ...