GEORGE SOROS Y EL DESASOSIEGO DEL LIBERALISMO

Por Eduardo Dalmasso El año pasado el financista y multimillonario húngaro George Soros conmovió a los me-dios académicos y financieros internacionales con un artículo que criticaba duramente la supuesta racionalidad absoluta del mercado. La tesis principal se resume en cuestionar el laisser faire como pensamiento predominan-te en la aldea global. A la vez, entiende que su sacralización cuestiona el desarrollo de lo que llama la “sociedad abierta”, concepto que toma de su ex profesor, Karl Popper. Dice Soros: “Popper demostró que el fascismo y los regímenes comunistas tenían mucho en común, aun cuando uno representaba la extrema izquierda y el otro la extrema derecha, pues ambos descansaban en el poder del Estado para reprimir la libertad individual. Pop-per opone a estas ideologías totalitarias otra visión de la sociedad, que reconoce que na-die tiene un monopolio de la verdad, las personas poseen diferentes visiones e intereses y existe una necesidad de instituciones que les pe...