Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Presente y Pasado: "De Levingston a Cámpora" - 1° Parte

Imagen
  Publicado en Diario Alfil: 30 de abril 2025 El nuevo contexto La escena política de Latinoamérica de 1970, era bien distinta a la de los inicios de la Revolución Argentina. El triunfo de la Unidad Popular en Chile con el triunfo del dirigente socialista Salvador Allende, la conformación del frente amplio en Uruguay, la presidencia del General Torres en Bolivia, al frente de un movimiento nacionalista muy influido por la revolución peruana de Velazco Alvarado.  En Argentina la resistencia al régimen de Onganía, depara su destitución. Sucesión A la junta de comandantes se le presenta una cuestión relevante. ¿A quién nombrar sucesor de Onganía? El estado mayor del ejército apuntaba que, -no existían en esos momentos- ni políticos ni militares cuya gravitación personal fuera tan amplia e indiscutida que la mayoría de la ciudadanía lo aceptara espontáneamente como solución conciliadora o superadora. Los comandantes eligen al general Marcelo Levingston por ser un oficial, alejado ...

Presente y Pasado: "Los años de Onganía (1966-1970)" - 3° Parte

Imagen
  Publicado en Diario Alfil: 23 de abril 2025 Continúo con la edición de la 3ra nota de una serie, que he titulado “Presente y Pasado: "Los años de Onganía (1966-1970) - 2° parte". El fin del Gobierno En 1970, durante la celebración del día del ejército a un año del Cordobazo, en pleno momento del brindis, un oficial se apersona e informa que había sido secuestrado el teniente general Pedro Eugenio Aramburu.  El hecho, encuentra a los altos mandos en una profunda desazón y frustrados por una conferencia previa de Onganía, sobre el Estado de situación, que lo muestra totalmente ajeno a la realidad del país. (A.A Lanusse 1977) .El país entraría, en una de sus etapas más sangrientas y dolorosas. Luego de la renuncia de Krieger José María Dagnino Pastore, un distinguido académico, adopta un enfoque más moderado, por lo que flexibiliza las políticas salariales, revisa la política de subsidios y trata de contemplar las demandas sociales, pero las efectúa, dentro de un clima de desc...

Presente y Pasado: "Los años de Onganía (1966-1970)" - 2° Parte

Imagen
  Publicado en Diario Alfil: 16 de abril 2025 Continúo con la edición de la 2da nota de una serie, que he titulado “Presente y Pasado: "Los años de Onganía (1966-1970) - 1° parte". El frente social Cuando Onganía asume el poder, la realidad presentaba un cuadro mucho más complejo que lo que el Estado Mayor Militar y los Grupos de poder que auspiciaban su emergencia como presidente pudieran entrever. Las resistencias al proceso de la revolución del 55, las rebeldías ante el programa desarrollista de Frondizi, las resistencias al Gobierno de Illia explicitaban una sociedad muy fuerte en sus aspiraciones, en su cultura política, en el rol de las grandes universidades y la importancia de las organizaciones sindicales en la defensa de los intereses de los trabajadores. En gran parte de los ciudadanos, la ideología peronista y la fidelidad a su líder seguían vigentes.  Las contradanzas económicas y políticas, eran en gran parte consecuencia de esa realidad y también de la diferenci...