Teoría de la dependencia (2)
Esta sección, destinada al análisis de la Teoría de la Dependencia, concluye con el siguiente artículo. Luego del planteo teórico en el primero, aquí se puede apreciar mejor la aplicación de la misma a casos prácticos de nuestro país y también de América Latina. Realizo en este artículo, una lectura teórica acerca de la complejidad que debe asumirse al conformar un modelo económico. No sólo por la complicación inmanente sino por el embrollo que implica elaborarlo en un mundo como el de hoy, con avances tan vertiginosos que es difícil estar a la par, Espero que este escrito sirva, una vez más, para pensarnos como un país independiente económicamente. Teoría de la dependencia sobre América Latina Cuando uno realiza un análisis crítico de un desarrollo teórico que implica una visión de acontecimientos, estructuras sistémicas y predicciones (como se articula la Teoría de la Dependencia), no debe dejar de lado la reflexión de J. Schumpeter[1] sobre el significado de pronósticos soci...