Entradas

Mostrando entradas de junio, 2018

ENSAYO SOBRE DEODORO ROCA - Manifiesto Liminar

MANIFIESTO LIMINAR La Juventud Argentina de Córdoba a los Hombres Libres de Sudamérica. “Hombres de una República libre, acabamos de romper la última cadena que, en pleno siglo XX, nos ataba a la antigua dominación monárquica y monástica…” (Pág. 17) “Las Universidades han sido hasta aquí el refugio secular de los mediocres, la renta de los ignorantes…..” (Pág.17) “Las Universidades han llegado a ser así el fiel reflejo de estas sociedades decadentes que se empeñan en ofrecer el triste espectáculo de una inmovilidad senil. Por eso es que la Ciencia frente a estas casas mudas y cerradas, pasa silenciosa o entra mutilada y grotesca al servicio burocrático……” (Pág. 17) “ La Federación Universitaria de Córdoba se alza para luchar contra ese régimen y entiende que en ello le va la vida. Reclama un gobierno estrictamente democrático y sostiene que el demos universitario, la soberanía, el derecho a darse el gobierno propio radica principalmente en los estudiantes……...

LÍDERES DE NUESTRO DESTINO - El líder como sujeto responsable

El líder como sujeto responsable El líder como tal podrá ser rebelde o no, pero nunca debería ser inconsciente de lo que prima en él. 22 Junio, 2018 Por Prof. Doctor Eduardo Dalmasso(*)  Siempre que hablamos de ejercer el rol de líderes, sea de nosotros mismos o de otros que nos responsabilicemos en guiar, hacemos énfasis en la importancia del silencio y la observación de uno mismo como si nos desdobláramos en observador y observado. Esto porque la virulencia de la vida y las pasiones que inevitablemente brotarán de nuestros egos, nos pueden llevar a decisiones equivocadas e incluso destruir lo realizado o a realizar. Vale decir, conciencia activa para luchar contra la corriente y un amor sano más allá de las turbulencias.  La fortaleza del liderazgo auténtico, también se nutre de aceptar plenamente, la dualidad de la vida y muerte, como parte insoslayable de la existencia. ¿De qué otra forma podemos conquistar la paz? Si el líder es incapaz de asumir e...

EL SIGNIFICADO DE LA GESTA REFORMISTA

Carta escrita inicialmente para los egresados en Ciencias Económicas y que el autor traslada al conjunto 15 Junio, 2018 Por Dr. Prof. Eduardo Dalmasso Tengo el honor de escribirles, en mi carácter de docente e investigador de los orígenes y valores  de los protagonistas del épico movimiento. Gesta que significó el triunfo de los ideales y de la fuerza del cambio en contra de los sectores conservadores enquistados en el plano académico y de conducción de la hoy cuatro veces centenaria Universidad. ¿Porqué es importante recordarla? Es importante porque la juventud tomó las riendas de una rebelión en oposición a la mediocridad, en aras de poner a la institución en el camino del progreso de las ciencias y del servicio a la sociedad. Cometieron actos osados que repercutieron  en nuestro país y en toda Latino América. Hoy la Unesco reconoce su filosofía como un programa sin fin, porque es el espíritu de la misma lo que se rescata. Corrían tiempos de crisis; Europa ...

LÍDERES DE NUESTRO DESTINO - Sobre la plenitud del líder

Sobre la plenitud del líder La experiencia diaria del silencio, de la meditación y del hábito de no juzgar, se torna indispensable para que nuestros ejercicios de reflexión nos permitan lograr sostener el rumbo” 8 Junio, 2018 Por Prof. Dr Eduardo Dalmasso En su larga marcha el líder auténtico está siempre en busca y el encuentro de sentido, él va incorporando significados a sus acciones y logros, sabe que está en el camino correcto cuando comienza a superar el egocentrismo, fuente de la mayoría de sus errores. En ese punto la vida le aparece con todas su posibilidades. Situación que podríamos caracterizar por aquella, en el que la pasión por el proyecto y sus significados trascendentes del aquí y ahora, le van produciendo un goce vital fuerte: las vicisitudes de la vida, muchas de ellas dolorosas, serán tomadas como propias de la accidentada vida humana por lo que jamás se pondrá en el papel de víctima. Dicho de otra manera, ni lo bueno ni lo malo lo aliena.  E...

ENSAYO SOBRE DEODORO ROCA - Escritos sobre la Universidad

Fuente : DEODORO ROCA ESCRITOS SOBRE LA UNIVERSIDAD Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba. (2007) Ciencias, Maestros y Universidades 1915 Junio, 2018 Por Prof. Doctor Eduardo Dalmasso Discurso en representación de los graduados, pronunciado en el acto de colación de títulos en la universidad cordobesa, el 8 de diciembre. “Una de las mayores ventajas de la Ciencia es, por cierto, la que permite utilizar a los espíritus mas modestos. El arte no soporta jamás la mediocridad. La ciencia se vale frecuente y subalternamente de ella……” (Pág. 64) “No debe proclamarse como se proclama en tantas partes la bancarrota de la ciencia sino la del cientificismo. Sólo ella puede salvarnos de los males que nos circundan. Lo que hace falta es depurarla y hacerla coherente: adaptarla a las necesidades totales de la civilización…..” (Pág. 64) “La ciencia en definitiva no es otra cosa que la experiencia de la humanidad hecha sistema, orden, claridad, a...

ENSAYO SOBRE DEODORO ROCA - ¿Quién fue Deodoro Roca?

¿Quién fue Deodoro Roca? Junio, 2018 Por Prof. Doc. Eduardo Dalmasso              La familia Roca tenía abolengo. Felipe Roca era oidor – y realista- en 1810, y se salvó de ser fusilado con Liniers en cabeza de tigre, probablemente por benévolas influencias sociales. De modo que Castelli, le impuso un castigo también social: lo hizo cabalgar por la ciudad, montado hacia la cola de un asno. Su nieto Deodoro Nicolás fue hombre público,   pero de perfil relativamente bajo. Se definía liberal pero conspiró contra los Juárez. Inmediatamente perteneció a la Unión   Cívica Radical.             Cuando construyó la casa de la calle Rivera Indarte , la proveyó de sótanos seguros, que duplicaban la planta, y dieron lugar a especulaciones de diversa índole, en relación a las previsiones supuestamente tomadas. Allá por 1889, Deodoro Nicolás Roca, padre de nuestro Deodoro, se casó ...