Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

REPENSANDO NUESTRA CULTURA Y NUESTROS ERRORES, UNA VEZ MÁS

Repensando nuestra cultura   y nuestros errores,  una vez más Por Prof. Doctor Eduardo Dalmasso* Febrero de 2019 Indicadores Los argentinos debiéramos reconocer que hemos estado sujetos a un sistema capitalista sumergido en contradicciones manifiestas y, en cierto modo, autodestructivo. En este   período, el Gobierno que esgrime una ideología de carácter desarrollista, ha agravado   la situación de crisis precedente, por error de diagnóstico, de implementación   y seguramente por   un sesgo manifiesto en la interpretación de la realidad.   Ajustar a los sectores medios, a los trabajadores y gran parte de la industria nacional para pagar intereses y amortizar un endeudamiento sin sentido, es el precio de ese sesgo y de intereses ajenos a nuestra realidad social y económica. Este juicio surge del porcentaje de población que ha quedado fuera del mercado, de la composición de la propiedad del capital y de nuestra heterogénea interpretaci...

¿POR QUÉ EL PUEBLO ELIGIÓ CAMBIAR EL RUMBO? Revisando este valioso análisis

Es importante volver a exponer este trabajo, donde se encuentra la opinión de dos figuras públicas de renombre, respecto a la realidad de los gobiernos populares. La riqueza de este análisis radica en su forma de plantear la situación y la legitimidad de los autores, por ser parte del propio riñón, y no opositores. ¿Por qué el pueblo eligió cambiar el rumbo? Luego de un paneo histórico de los últimos 15 años de Latino América, en este artículo se aborda el análisis autocrítico de los procesos populares, en las personas del exministro boliviano Andrés Soliz Rada y del filósofo Emir Sader, ambos militantes de lo que se denomina el campo popular. 06 de Febrero de 2019 Por Eduardo Dalmasso En Agosto del 2016, el ex Ministro de Hidrocarburos del gobierno de Evo Morales , Andrés Soliz Rada , afirmaba en una nota periodística sobre el proyecto político bolivariano y, específicamente sobre el caso venezolano: “Después de impulsar la meta de la Patria Grande, med...