Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

ARGENTINA DENTRO DEL MARCO DE UNA CRISIS MUNDIAL II

“ Que la dirigencia del campo se sentara a conversar con los representantes de los trabajadores de la industria y los servicios sería un paso fundamental para el cambio cultural que necesitamos.” ARGENTINA DENTRO DEL MARCO DE UNA CRISIS MUNDIAL II Por Eduardo Dalmasso* 20-04-2020 Las epidemias en la historia nos han servido   para vernos tal cual somos. Una especie depredadora, que no aprende, que desarrolla la ciencia y la   tecnología, dentro de modelos   económicos que rompen el equilibrio ecológico, poniendo en peligro la vida de las futuras generaciones. Recordemos que no es la primera pandemia;   y que entre la Gran Guerra y la 2da Guerra, murieron 60 millones de personas. El mundo después de la crisis del   2008, no se recuperó. Si bien la economía mundial dejó de caer a partir del 2012,   también siguió,   como lo hemos descripto en nuestra saga sobre las crisis económicas,   en una situación de inestabilidad   y s...

ARGENTINA DENTRO DEL MARCO DE UNA CRISIS MUNDIAL

ARGENTINA DENTRO DEL MARCO DE UNA CRISIS MUNDIAL Eduardo Dalmasso.* 10 de Abril de 2020 Estamos inmersos en los efectos   de un impactante cisne negro. Nos   aparece a través de una transformación tecnológica y científica, que viene   poniendo en jaque las economías de mayor desarrollo y por cierto la de los países emergentes. Dentro   de ese cuadro, la Administración del Presidente Trump ha planteado, y de hecho ha ejecutado, políticas   que tienden a revertir el modelo económico, basado en el despliegue de sus poderosas empresas diseminadas por el mundo y en especial en China, con sus serias repercusiones en el empleo de los EEUU.   Producto de esas políticas, surge el nuevo acuerdo bilateral que rige el comercio entre ambos   países. Acuerdo que pone de manifiesto el poder del   Imperio Occidental, ya que China accede a importantes exigencias   de su, ahora, adversario. Sin embargo, China es un gigante muy difícil de ...

DISPAROS EN LA OSCURIDAD V

DISPAROS EN LA OSCURIDAD V Por Eduardo Dalmasso* “Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad”.  Sherlock Holmes. El lector atento de mis anteriores artículos,  seguramente habrá podido captar que todo el desarrollo de la saga, ha apuntado a encontrar las causas estructurales del subdesarrollo creciente del conjunto de la sociedad,  para no caer en el simplismo de “quién tuvo la culpa”.   Argentina ha estado gobernada   por todos los campos ideológicos, incluidos los de   etapas militares y de justicialistas. En todos ellos subyace una cultura similar, que hasta la fecha sólo ha resultado en un retroceso social y económico. Con cierta audacia he hablado de guerra civil encubierta, porque nuestros enfrentamientos no han sido sólo electorales, como es sabido. Por cierto, con el advenimiento de la democracia  estos se transmutaron en hiperinflación o   en niveles de inflación incontrolables...