Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

ARGENTINA: BASES POLÍTICAS EN LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO 5TA PARTE- 2

  ARGENTINA: BASES POLÍTICAS EN LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO  5TA PARTE- 2 Por Eduardo Dalmasso* La década del 30 como basamento del futuro L a acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que avaló el golpe de Estado terminó de derrumbar el edificio republicano. El control político quedaría durante 12 años en poder de los sectores oligárquicos, los que no dudaron en apelar al fraude y a la proscripción para defender sus intereses y mantener cierto orden social. Es más, se intervinieron las universidades, hubo fusilamientos, torturas, deportaciones, anulación de elecciones, asesinatos políticos, intervenciones provinciales y gruesos escándalos en ciertos negocios públicos. Ese fue el clima de la época, no otro. Esos intereses convergían con los intereses británicos. Manuel Gálvez –novelista de fuerte cuño católico–, a propósito de los ministros al inicio del gobierno de Uriburu, no pudo menos que decir: “El ministerio intelectual y socialmente ...

ARGENTINA: BASES POLÍTICAS EN LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO 5TA PARTE - 1

  ARGENTINA: BASES POLÍTICAS EN LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO 5TA PARTE - 1 Por Eduardo Dalmasso* ¡La   realidad que percibo! Argentina es una sociedad inestable.   Lo    fue   mucho   antes de que se   reinstaurara el sistema democrático postdictadura,   y lo fue en el transcurso de los últimos casi 40   años de vigencia   de elecciones democráticas y libres.                                                                                              ...

HABLANDO DE LÍDERES

  HABLANDO DE LÍDERES Por Eduardo Dalmasso La personalidad del líder Un   tema   apasionante   es   poder caracterizar la personalidad de los líderes. Pero en ese cometido nos encontramos con que no es posible una única caracterización, cada líder refleja una relación con el mundo y para consigo mismo absolutamente diferente de otro cualquiera.   En todo caso, desde mi experiencia, lo que he apreciado en los distintos casos es un gran despliegue de energía y una contracción increíble en lograr lo mejor de sus respectivos objetivos. Vale decir: Personas con una gran capacidad de escucha, observadores natos y     con un amplio dominio del campo de circunstancias. Hábiles negociadores, con manejo táctico. Sin embargo, el dominio estratégico varía de unos a otros.   El líder forja ideas,     supera la mera adaptación, tiene capacidad de ver todo el cuadro situacional desde una perspectiva más rica    que   quien...

HABLANDO DE LÍDERES - II

  HABLANDO DE LÍDERES - II Por Eduardo Dalmasso Aprendizajes: Hace 15 años, jóvenes pertenecientes a una fundación me pidieron que diera una charla sobre liderazgo a un grupo de mujeres trabajadoras. Habían sido alumnos de mi seminario sobre “Liderazgo y Estrategia” de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.   ¿Cómo decirles que no?    La verdad es que estaba muy preocupado por la responsabilidad que implicaba el encargo. Llegué al Centro Comunitario de Barrio Libertador con suma puntualidad y empecé a registrar el arribo de las participantes. Unas a pie, otras en moto y alguna en auto. Mi duda era: qué les podía decir que les resultara útil. Mi práctica de escucha y de observador innato me permitió encontrar el camino hacia la formulación de una pregunta disparadora:   que era ser una buena madre para esas 10 mujeres?. Me miraron sorprendidas, pero respondieron por orden de ubicación. Lo que escuché fue maravilloso.   Sintetizo:   amor, r...