ARGENTINA: BASES POLÍTICAS EN LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO 5TA PARTE- 2
ARGENTINA: BASES POLÍTICAS EN LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO 5TA PARTE- 2 Por Eduardo Dalmasso* La década del 30 como basamento del futuro L a acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que avaló el golpe de Estado terminó de derrumbar el edificio republicano. El control político quedaría durante 12 años en poder de los sectores oligárquicos, los que no dudaron en apelar al fraude y a la proscripción para defender sus intereses y mantener cierto orden social. Es más, se intervinieron las universidades, hubo fusilamientos, torturas, deportaciones, anulación de elecciones, asesinatos políticos, intervenciones provinciales y gruesos escándalos en ciertos negocios públicos. Ese fue el clima de la época, no otro. Esos intereses convergían con los intereses británicos. Manuel Gálvez –novelista de fuerte cuño católico–, a propósito de los ministros al inicio del gobierno de Uriburu, no pudo menos que decir: “El ministerio intelectual y socialmente ...