ARGENTINA: BASES POLÍTICAS EN LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO NOVENA PARTE - B
ARGENTINA: BASES POLÍTICAS EN LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO NOVENA PARTE- B Por Eduardo Dalmasso Hechos de la democracia plebiscitaria Darío Macon y Cesar Tcach en el tomo ll de su libro “La invención del peronismo en el interior del país”, escriben sobre el concepto de violencia y expresan: “una ciudadela cerrada, y en una ciudadela cerrada toda disidencia es traición”. (U.N del Litoral. pág. 11). Y con una serie de ejemplos exponen: “El avance del principio de verticalidad implicó no solo el desplazamiento de los caudillos provinciales díscolos, sino también el uso de la fuerza contra los renuentes a aceptar la liquidación de la autonomía sindical.” (ídem. pág. 11). Podríamos decir que el sentido de trascendencia que se le imprimió ideológicamente a un movimiento de orígenes tan heterogéneos, que por su concepción excedía el clasismo propio de las orientaciones socialistas, necesariamente requería de un Gobierno de carácter Cesarista, acentuado por el origen mi...